Vídeos de una hora de duración pensados para móvil, esa es la promesa bajo la que nace Instagram TV, un nuevo competidor para YouTube que llega pisando fuerte. Si eres un usuario activo en YouTube y no sabes si comenzar a producir contenido en IGTV, te damos las claves para tomar una decisión:
1. ¿De qué duración son los vídeos que sueles hacer? Instagram limita la duración de los vídeos a 1h. Si bien muchos creadores de contenidos tienen más que suficiente con este tiempo, habrá otros como los gamers, que necesiten más.
2. ¿Cómo es tu comunidad en Instagram? Si has ido creciendo paralelamente en ambas plataformas, y tienes una comunidad fidelizada en Instagram, las probabilidades de que tus vídeos funcionen son mayores. Si acabas de empezar en Instagram, el grado de fidelización será menor y el porcentaje de abandonos en vídeos largos, mayor.
3. ¿Estás dispuesto a grabar vídeos en vertical? No todos los vídeos funcionan en formato vertical y no todos los creadores de contenido están dispuestos a renunciar al panorámico. IGTV nos limita al formato”pantalla del móvil”, es decir, vertical. Las miniseries o cortos cinematográficos que podemos ver en YouTube desde PC o Smart TV no tendrían demasiado sentido en IGTV.
4. ¿Cuál es tu experiencia con los vídeos en Instagram Feed y Stories? Hasta ahora los vídeos de Instagram duraban 1′ como máximo en el feed y 15″ en stories. Si has probado a hacer vídeos de este tipo y no te han dado buenos resultados, mejor no dar el salto a vídeos de mayor duración.
5. ¿Desde qué dispositivo consumen tus vídeos? Si tienes un perfil de YouTube, YouTube Analytics te proporciona esta información. Si tienes una comunidad muy activa desde móvil, sería bueno anunciar a través del canal de YouTube que vas a comenzar en IGTV para que empiecen a seguirte si no lo hacen ya.